Ir al contenido principal

Récord: 4 días escribiendo y chateando sin parar

Récord: 4 días escribiendo y chateando sin parar
El guatemalteco Norman Pérez estableció el viernes en Nueva York la marca de cuatro días chateando y escribiendo en el teclado de un ordenador, anunciaron los organizadores de la hazaña, que será presentada al libro Guinness como récord mundial del género.

"Estoy muy contento de haber logrado este desafío, pensaba que sólo iba a estar tres días, al final logré resistir los cuatro días", dijo Pérez mientras corría el champán para festejar su récord en un local comercial abierto al público en el barrio Upper East Side de Manhattan.

Pérez, de 24 años, es actor y modelo. Nació en Ciudad de Guatemala y sus padres se instalaron en California cuando era niño. Viajó a Nueva York especialmente para el desafío.

La historia comenzó en un café de Burbank, en California, donde fue visto escribiendo sin parar en su ordenador por un empresario, Keith Phillips, que vende un sistema para facilitar la utilización de teclados. Phillips lo desafió a que se sometiera a la prueba durante varios días, a cambio de lo cual Pérez indicó que el empresario le entregó una suma no especificada de dinero.

Durante la prueba, Pérez fue colocado bajo un programa de nutrición adaptado a la situación, durmió siestas de quince minutos en una silla especial y recibió un masaje de una hora cada doce horas.

Conforme a las reglas del libro Guinness, Norman podía tomar cinco minutos de descanso por cada hora transcurrida. Phillips dijo que existe un récord de alguien escribiendo a máquina, pero no con un teclado de ordenador.

Dijo que soportó entre otros percances un apagón de una hora que el miércoles dejó sin electricidad todo el barrio donde se realizó la prueba, y un bromista que lo amenazó por chat diciéndole que era una francotirador.

Pérez dijo a la AFP que espera que la prueba le abra caminos y le permita conseguir un trabajo. "Me gustaría mudarme a Nueva York, vamos a ver qué pasa".

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿quien invento el Post-It?

Los Post-It son pequeñas hojas de papel autoadhesivo de varias dimensiones, formas y colores. Se usan para escribir notas recordatorias para pegarlas después en cualquier tipo de superficie. Es una marca registrada, propiedad de la Minnesota Mining and Manufacturing Company, más conocida como 3M. Pero ¿Quien invento los Post-it? En 1968 por Spencer Silver, un investigador de la compañía 3M estaba buscando un nuevo adhesivo potente, pero sólo consiguió uno que pegaba poco, y no le dio ningún uso. En 1974 Art Fry se encontraba en la iglesia e intentaba leer algunos salmos, marcados en su libro. Imposible. Continuamente los papelillos marcadores caían al suelo. De repente, en su mente gritó el consabido «¡eureka!». «Quizá pueda pegar los separadores a las páginas con el pegamento que ha inventado Spence Silver», concluyó. Al día siguiente, Fry hizo un primer intento infructuoso. Pero insistió y un buen día le entregó un libro a su jefe, en el que había introducido uno de sus separadores. ...

El origen de los Blogs

omenzó tímidamente, pero en una década ha revolucionado la comunicación, hasta el punto de que la revista Fortune elaboró el año 2004 una lista con los ocho bloggers (autores de blogs) que los poderosos del mundo deberían seguir. La recomendación es de agradecer, porque en la red hay más de 20 millones de diarios personales, una selva que puede usarse para todo: contar los escarceos amorosos o aportar información vital, como hicieron en junio los terroristas islámicos del metro de Londres. Nada que ver con las inocentes impresiones que anotaba Justin Hall en 1994, un estudiante de la Universidad de Swarhmore, en el que se considera el primer weblog de la historia. Doce años después, "Blog" es la palabra más citada del planeta.