Ir al contenido principal

¿Por qué algunas veces se siente un escalofrío al orinar?

El descenso en la temperatura, relacionado con la exposición de partes del cuerpo cubiertas normalmente, podría ser una causa obvia. Ya más en serio, el tembleque es un ejemplo del funcionamiento del sistema nervioso autónomo (SNA) del cuerpo humano.

El reflejo de la micción se transmite a través del SNA. La intensidad de este reflejo está relacionado directamente con el estiramiento de la vejiga. Por ello, el nivel de tembleque se relaciona generalmente con la cantidad de orina retenida por la vejiga en el momento de la micción.

El SNA tiene dos divisiones. El primero es el sistema nervioso parasimpático (SNP) y el segundo el sistema nervioso simpático (SNS).

El SNS tiende a mantener la vejiga relajada y el esfínter uretral contraído. Esta es la razón por la cual no sufrimos “accidentes” mientras nos concentramos en alguna otra cosa. Por tanto, es correcto decir que cuanto más “desesperado” está uno en respuesta a la hinchazón de vejiga, más trabaja el SNS para mantenerte seco.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿quien invento el Post-It?

Los Post-It son pequeñas hojas de papel autoadhesivo de varias dimensiones, formas y colores. Se usan para escribir notas recordatorias para pegarlas después en cualquier tipo de superficie. Es una marca registrada, propiedad de la Minnesota Mining and Manufacturing Company, más conocida como 3M. Pero ¿Quien invento los Post-it? En 1968 por Spencer Silver, un investigador de la compañía 3M estaba buscando un nuevo adhesivo potente, pero sólo consiguió uno que pegaba poco, y no le dio ningún uso. En 1974 Art Fry se encontraba en la iglesia e intentaba leer algunos salmos, marcados en su libro. Imposible. Continuamente los papelillos marcadores caían al suelo. De repente, en su mente gritó el consabido «¡eureka!». «Quizá pueda pegar los separadores a las páginas con el pegamento que ha inventado Spence Silver», concluyó. Al día siguiente, Fry hizo un primer intento infructuoso. Pero insistió y un buen día le entregó un libro a su jefe, en el que había introducido uno de sus separadores. ...

El origen de los Blogs

omenzó tímidamente, pero en una década ha revolucionado la comunicación, hasta el punto de que la revista Fortune elaboró el año 2004 una lista con los ocho bloggers (autores de blogs) que los poderosos del mundo deberían seguir. La recomendación es de agradecer, porque en la red hay más de 20 millones de diarios personales, una selva que puede usarse para todo: contar los escarceos amorosos o aportar información vital, como hicieron en junio los terroristas islámicos del metro de Londres. Nada que ver con las inocentes impresiones que anotaba Justin Hall en 1994, un estudiante de la Universidad de Swarhmore, en el que se considera el primer weblog de la historia. Doce años después, "Blog" es la palabra más citada del planeta.