Ir al contenido principal

¿Por qué se vuelve blanco el pelo?

El color del cabello —al igual que el de la piel— se debe a una sustancia llamada melanina.

Existen dos tipos de melanina:
# eumelanina, que es marrón oscura o negra.
# feomelanina, que es amarilla rojiza.

Ambas las producen un tipo de célula, llamado melanocito, que se encuentran en el bulbo piloso, bajo la epidermis. Los melanocitos transfieren el pigmento a los queratinocitos que producen la queratina, el componente principal del pelo.

Así, el pelo mantiene el color hasta que, con el paso del tiempo, los melanocitos dejan de funcionar. De hecho, cuando el cabello comienza a ponerse gris, los melanocitos continúan presentes pero inactivos. Después disminuyen en número y desaparece el tinte natural del pelo de forma gradual y no uniforme.

Esta decoloración del cabello, llamada canicie fisiológica o de senescencia, es un síntoma irreversible de envejecimiento y depende en la mayoría de las ocasiones de procesos hereditarios.





Nota sabionda: Las canas deberían ser transparentes, pues así lo es la queratina, la sustancia orgánica que conforma los pelos y también las uñas. La causa de que las canas se vean de color blanco obedece a fenómenos ópticos por la superposición, al igual que ocurre en el extremo de las uñas.

Comentarios

Trastienda VERDE ha dicho que…
TODA LA FAMILIA VELAZQUEZ AL TIEMPO DEJA DE PRODUCIR MELANOSIS POR LO CUAL EL CABELLO SE VUELVE BLANCO ....

Entradas populares de este blog

¿quien invento el Post-It?

Los Post-It son pequeñas hojas de papel autoadhesivo de varias dimensiones, formas y colores. Se usan para escribir notas recordatorias para pegarlas después en cualquier tipo de superficie. Es una marca registrada, propiedad de la Minnesota Mining and Manufacturing Company, más conocida como 3M. Pero ¿Quien invento los Post-it? En 1968 por Spencer Silver, un investigador de la compañía 3M estaba buscando un nuevo adhesivo potente, pero sólo consiguió uno que pegaba poco, y no le dio ningún uso. En 1974 Art Fry se encontraba en la iglesia e intentaba leer algunos salmos, marcados en su libro. Imposible. Continuamente los papelillos marcadores caían al suelo. De repente, en su mente gritó el consabido «¡eureka!». «Quizá pueda pegar los separadores a las páginas con el pegamento que ha inventado Spence Silver», concluyó. Al día siguiente, Fry hizo un primer intento infructuoso. Pero insistió y un buen día le entregó un libro a su jefe, en el que había introducido uno de sus separadores. ...

¿Por qué tenemos ombligo?

Cuando, antes de nacer, los bebes se encuentran en el vientre de la madre, los alimentos no los recibe a través de la boca. La alimentación les llega a través de un conducto que va desde la placenta hasta su vientre, llamado cordón umbilical. Cuando el bebe nace comienza a alimentarse por vía oral, la placenta y el cordón umbilical ya no son necesarios. El medico corta el cordón umbilical y la placenta se reserva para estudios médicos, producir fármacos e incluso para la prevención de enfermedades futuras. Tenemos ombligo porque el cordón umbilical al cortarlo y secarse, se nos queda una cicatriz en el lugar donde este estaba. Esta cicatriz es como un agujerito y la tenemos para toda la vida. Las supersticiones relacionadas con el ombligo son de índole positiva, ya que se le atribuyen virtudes curativas.