Ir al contenido principal

¿Sabías que en el himno Holandés se rinde honor al rey de España?

Es un canto de quince estrofas de ocho versos, compuesto entre 1569 y 1578. Este poema fue dedicado al príncipe Guillermo de Orange, el patriarca de la familia real holandesa. GUILLERMO DE NASSAU Guillermo soy de nombre, De Nassau, Señor, A su patria no hay hombre Más fiel, con más fervor. Sin tacha, nada empaña De Orange mi blasón, Al rey señor de España Rendí yo siempre honor. Mi fuerza y confianza Señor de Ti vendrán, En ti está mi esperanza, No me dejes jamás. Haz, Dios, que hasta la muerte Te sirva noche y día, Que con ánimo fuerte Venza la tiranía. Versión original en Holandés: WILHELMUS VAN NASSOUWE Wilhelmus van Nassouwe Ben ik, van Duitsen bloed, Den vaderland getrouwe Blijf ik tot in den dood. Een Prinse van Oranje Ben ik, vrij onverveerd, Den Koning van Hispanje Heb ik altijd geëerd. Mijn schild ende betrouwen Zijt Gij, o God mijn Heer, Op U zo wil ik bouwen, Verlaat mij nimmermeer. Dat ik doch vroom mag blijven, Uw dienaar t'aller stond, De tirannie verdrijven Die mij mijn hart doorwondt.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿quien invento el Post-It?

Los Post-It son pequeñas hojas de papel autoadhesivo de varias dimensiones, formas y colores. Se usan para escribir notas recordatorias para pegarlas después en cualquier tipo de superficie. Es una marca registrada, propiedad de la Minnesota Mining and Manufacturing Company, más conocida como 3M. Pero ¿Quien invento los Post-it? En 1968 por Spencer Silver, un investigador de la compañía 3M estaba buscando un nuevo adhesivo potente, pero sólo consiguió uno que pegaba poco, y no le dio ningún uso. En 1974 Art Fry se encontraba en la iglesia e intentaba leer algunos salmos, marcados en su libro. Imposible. Continuamente los papelillos marcadores caían al suelo. De repente, en su mente gritó el consabido «¡eureka!». «Quizá pueda pegar los separadores a las páginas con el pegamento que ha inventado Spence Silver», concluyó. Al día siguiente, Fry hizo un primer intento infructuoso. Pero insistió y un buen día le entregó un libro a su jefe, en el que había introducido uno de sus separadores. ...

¿Por qué tenemos ombligo?

Cuando, antes de nacer, los bebes se encuentran en el vientre de la madre, los alimentos no los recibe a través de la boca. La alimentación les llega a través de un conducto que va desde la placenta hasta su vientre, llamado cordón umbilical. Cuando el bebe nace comienza a alimentarse por vía oral, la placenta y el cordón umbilical ya no son necesarios. El medico corta el cordón umbilical y la placenta se reserva para estudios médicos, producir fármacos e incluso para la prevención de enfermedades futuras. Tenemos ombligo porque el cordón umbilical al cortarlo y secarse, se nos queda una cicatriz en el lugar donde este estaba. Esta cicatriz es como un agujerito y la tenemos para toda la vida. Las supersticiones relacionadas con el ombligo son de índole positiva, ya que se le atribuyen virtudes curativas.